Coordinación de Investigación y Documentación
La Coordinación de Investigación y Documentación es un espacio de generación de información y difusión de conocimientos e investigaciones actualizadas, en temas de Igualdad entre Mujeres y Hombres, Acceso de las Mujeres a una vida libre de Violencia y Derechos Humanos de las Mujeres.
Facultades de la Coordinación:
La Coordinación de Investigación y Documentación tiene las siguientes facultades:
I. Operar el Sistema de Indicadores de Género del IMUG;
II. Generar estadísticas y construcción de indicadores de género;
III. Elaborar, coordinar y dar seguimiento a estudios e investigaciones que generen información acerca de las condiciones de las mujeres y a favor de los derechos de las mujeres;
IV. Publicar y divulgar productos académicos y de investigación concernientes al objeto del IMUG; del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, y del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres;
V. Evaluar los procesos de investigación que promueve el IMUG;
VI. Emitir informes de evaluación periódica para dar cuenta de resultados en el cumplimiento de los objetivos, estrategias y políticas de las acciones y programas a su cargo;
VII. Operar y mantener el acervo bibliográfico del IMUG, para su consulta;
VIII. Presentar, analizar e interpretar los datos estadísticos sobre la situación de las mujeres en el Estado;
IX. Sistematizar las propuestas de institucionalización y transversalización de la perspectiva de género, para ser consideradas en los programas de las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal;
X. Diseñar metodologías para la investigación de temas inherentes al acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, a la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, y el pleno respeto a los derechos de las mujeres;
XI. Proponer una agenda anual de mujeres y sus derechos; y
XII. Coordinar y dar seguimiento a los procesos del Modelo de Equidad de Género; al Comité de Equidad de Género del IMUG y a los comités de Equidad de Género de las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal.
Ponte en contacto con nosotros si:
¿Te gustaría hacer tu servicio social o profesiónal con nosotros?
¿Te gustaría donar algún material para el CEDOC?
¿Te gustaría integrar un grupo de estudio en tu escuela o universidad?
¿Te gustaría acudir a alguno de nuestros eventos?
¿Quiere proponer algún tema para ser objeto de algún estudio o investigación?
Servicios de la Coordinación:
Seguimiento al Sistema de Indicadores de Género SIGG.
Certificación en la Norma en Laboral y No Discriminación.
«Curso Básico de Inducción al Género» en linea.
Centro Documental IMUG «Visitanos.