Skip navigation

Norma de Igualdad

NG1

En 2013, el estado de Guanajuato se certificó en el Modelo del Equidad de Género (MEG), sistema de gestión con perspectiva de género creado por el Instituto Nacional de las Mujeres, con el objetivo de establecer condiciones igualitarias para mujeres y hombres en las organizaciones.

Al concluir la vigencia de este Modelo, y dar paso a la NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación en 2015, el Gobierno del Estado de Guanajuato inicia un trabajo coordinado e interinstitucional para lograr la certificación en esta Norma, cuyo objetivo es contar con espacios laborales libres de discriminación y con igualdad de oportunidades, contribuyendo a la transformación de la cultura laboral, fomentando a su vez el desarrollo profesional de las y los servidores públicos, estableciendo las condiciones que faciliten la corresponsabilidad entre la vida laboral y personal.

Los ejes en los que se cimienta esta Norma son la incorporación de la perspectiva de género y no discriminación en los procesos de reclutamiento, selección, movilidad y capacitación; garantía de la igualdad salarial; implementación de acciones para prevenir y atender la violencia laboral; y realización de acciones de corresponsabilidad entre la vida laboral, familiar y personal, con igualdad de trato y de oportunidades.

En este sentido, en 2017 a través de la modalidad multisitio, 41 Dependencias y Entidades, así como 15 Instituciones de Educación Superior, obtienen el certificado en la Norma en Igualdad Laboral y No Discriminación con una vigencia al 2021.