Objetivo:
Vincularse con instituciones de salud y de atención a la violencia, para la instrumentación de programas y proyectos a favor de una salud integral para las mujeres.
Facultades de la Coordinación:
-
Dar seguimiento, a las instituciones de salud, de los casos de mujeres victimas de violencia canalizados para la Dirección de Atención Integral a las Mujeres.
-
Promover y visibilizar el acceso a mujeres a servicios integrales de atención de la salud en condiciones de calidad, asegurando que responda a sus necesidades y demandas y se tomen en cuenta las características particulares de su ciclo de vida, su condición social y su ubicación geográfica.
-
Brindar atencion y representacion especializada a mujeres en temas vinvulados a salud, con prespectiva de género, que corresponda a una atención digna y respetuosa a las usuarias de los servicios de salud.
-
Impulsar el derecho a la salud de las mujeres en cuanto a la accesibilidad de los servicios, con especial énfasis a la prevención del embarazo adolescente y el derecho a la maternidad segura.
-
Promover la investigación científica que atienda las diferencia entre mujeres y hombres en relación a la protección de su salud, especialmente en lo referente a la accesibilidad y el esfuerzo diagnostico y terapéutico tanto en sus aspectos de ensayos clínicos como asistenciales.
-
Impulsar estrategias y acciones de atención geriátrica para las mujeres a si como en prevención y atención de enfermedades exclusivas de las mujeres.